Un día como hoy, en 1978, Gary Thuerk, trabajador de Digital Computer Corp. envió un correo a 400 personas que tenían cuenta en Arpanet (red de computadoras que enviaba datos a militares e investigadores) ofreciendo en venta la nueva computadora de la empresa, lo que generó 12 millones de ventas, pero causó quejas al Departamento de Defensa de los Estados Unidos, por lo que después se conoció como spam.
El origen de la palabra spam proviene de la segunda guerra mundial, cuando los familiares de los soldados les enviaban, entre otros alimentos, carne enlatada llamada spam (Shoulder of Pork Ham o espaldilla de cerdo). Gracias a un sketch de los años de 1970, montado por los comediantes británicos Monty Python en que incluían spam en todos los platos, se le relacionó con algo molesto.
El spam, también llamado correo basura, correo no deseado o correo no solicitado, habitualmente de tipo publicitario, enviado constantemente, incomoda de diferentes maneras al receptor. Entre 1994 y 2003 tuvo tal crecimiento que llegó a ocupar el 85 % de los correos enviados. Por ello, Estados Unidos aprobó el Can-Spam, primera ley que regula los correos comerciales