Una mexicana, pionera en el estudio de los virus y el cáncer

Date:

El 16 de agosto de 1905 nació en Tecalitlán, Jalisco, Sarah Elizabeth Stewart, viróloga mexico-estadounidense, primera mujer en obtener un doctorado en medicina por la Universidad de Georgetown; pionera en la investigación de la oncología viral, que estudió el vínculo entre los tumores de los animales y los virus.

Junto a su colega, la doctora Berenice Eddy, desarrolló una investigación sobre la relación de los virus con el cáncer, basada en las investigaciones de Jonas Salk. Stewart y Eddy descubrieron que algunos virus pueden causar cáncer, lo cual confirmaron cuando cultivaron un virus, que primero llevó las iniciales de sus apellidos: el poliomavirus SE, ahora conocido como poliomavirus murino. Demostraron, por medio de los postulados de Koch (criterios que establecen la relación causal entre microbios y enfermedades), que los virus causantes del cáncer podían propagarse de un animal a otro.

En 1965, Stewart recibió el Premio Federal de la Mujer, por sus contribuciones al campo de la investigación del cáncer. El 27 de noviembre de 1976, murió a causa de la enfermedad que tanto estudió.