
La Tecnología para la Inspección Electromagnética Superficial de ductos (TIEMS), permite localizar y cuantificar los daños en el recubrimiento de ductos que transportan la gran mayoría de los petrolíferos.
Estos ductos, que transportan 76 % de los hidrocarburos que se consumen en el país, deben mantenerse en buen estado, ya que una fisura puede provocar la fuga del producto, daños al medio ambiente y pérdidas económicas.
La TIEMS realiza una medición no invasiva del campo electromagnético generado por señales de corriente aplicadas a la parte metálica del ducto, con la ayuda de un generador de voltaje, con una efectividad de 99 %; también determina el nivel de agresividad del suelo al ducto y evalúa el desempeño del sistema de protección catódica, desplazando así otras tecnologías convencionales. Actualmente, se trabaja en una versión que detecte con exactitud el nivel de daño en el grosor del ducto.
Los operadores de la industria pueden acceder a la tecnología, ya sea por la contratación del servicio o por el licenciamiento, que incluye capacitación de operadores y renta de equipo con opción a compra.