El 15 de septiembre de 2009, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), finalizó la búsqueda del robot explorador Spirit, que se posó en la superficie de Marte el 4 de junio de 2004.
Su misión era de tres meses; sin embargo, continuó seis meses más. Lamentablemente, en abril de 2009 quedó atascado en una duna de la zona Troya, donde sus paneles solares quedaron fuera de su posición hacia el sol.
En Troya las temperaturas bajan a -130°C, por lo que John Callas, director del proyecto de los Vehículos de Exploración Todo Terreno de Marte, consideró que sin suficiente electricidad para encender sus calentadores internos y sistemas críticos, “Spirit entró en estado de hibernación”.
El vehículo recorrió ocho kilómetros, exploró cráteres, escudriñó rocas, fotografió remolinos de polvo y atardeceres marcianos, observó lunas de Marte y tomó la primera fotografía de la Tierra brillando en el cielo nocturno de otro planeta.
Para John Callas, los tres descubrimientos científicos más destacados de Spirit fueron las evidencias de antiguos manantiales en ebullición; de una atmósfera densa y de agua dulce; y el ciclo activo de agua.
En mayo de 2011, la NASA envío una última transmisión para intentar recuperar comunicación con Spirit, sin éxito.