Especialistas de la Región Marina del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) que coordina el ingeniero Heladio Gómez Murat, jefe de proyecto, brindan soporte técnico y tecnológico para el desarrollo de infraestructura de producción de hidrocarburos, para lo cual llevan a cabo actividades sustantivas de análisis y simulación de procesos; simulación de redes de transporte y distribución; análisis hidráulicos, análisis y evaluación de la factibilidad técnica; análisis y evaluación económica; ingenierías conceptual básica y de detalle.
Asimismo, llevan a cabo actividades de ingeniería básica y de detalle; evaluación técnica de escenarios de explotación; análisis y evaluación del manejo integral de la producción; filosofías de operación de sistemas de proceso y servicios auxiliares; y administración de proyectos que incluye planes de alcance, tiempo, costo, calidad, comunicaciones y riesgo y propuesta técnico-económica, entre otros aspectos.
El número de especialistas del grupo multidisciplinario que participan en estas actividades es variable, va de 12 a 80, dependiendo de la etapa de desarrollo y de la magnitud del proyecto.
Las principales especialidades que conforman el grupo multidisciplinario son la administración de proyectos y las diversas disciplinas de la ingeniería: de proceso, de sistemas, de intercambio térmico, instrumentación y control, económica y de costos, civil, electromecánica, de recipientes, de ductos y tuberías, de análisis de esfuerzos y flexibilidad e ingeniería de seguridad.
Las actividades se llevan a cabo principalmente en las instalaciones y edificios de las regiones Marinas Noreste y Suroeste de Pemex Exploración y Producción; y en instalaciones terrestres y costa afuera, tales como plataformas marinas y terminales marítimas del IMP.
La duración del proyecto depende de su alcance y naturaleza, incluye todas las etapas de su desarrollo, con horarios flexibles y ajustados a los requerimientos de los trabajos en exploración y producción.