Para Petróleos Mexicanos (PEMEX), es muy importante contar con datos oportunos y confiables para determinar cuándo se formó de manera natural, el comportamiento y el estado físico de domos salinos que son utilizados para el almacenamiento de grandes cantidades de hidrocarburos.
Para apoyar a PEMEX en este requerimiento, el IMP creó un sistema para la toma de datos (registros) y el subsecuente procesamiento mediante la herramienta sonar SONIMP I; mientras que para las cavidades en operación se utilizó el SONIMP II, ambas tecnologías desarrolladas y construidas por especialistas del IMP.
El sistema sonar del SONIMP I y SONIMP II, están conformados por equipos que permanecen en superficie y otro que es introducido al fondo de la cavidad sujetado por un cable electromecánico hasta una profundidad hasta mil 500 metros.
Gaceta IMP, Segunda Época, Número 27, 1 de junio de 1998

