Seguridad en los laboratorios, responsabilidad de todos

Date:

Con motivo de la celebración de la Semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2023, el ingeniero mecánico Juan José Cuarenta García, líder de la Sección Plantas Piloto del Laboratorio de Plantas Piloto y Escalamiento de Catalizadores del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), impartió la plática Seguridad en los laboratorios, en la que resaltó la importancia de la protección y seguridad que debe existir en los lugares de trabajo; subrayó que si en casa, nuestro lugar seguro, se presentan ciertos riesgos, en los laboratorios aumentan.

Recordó que el IMP cuenta con 12 laboratorios especializados que apoyan diferentes proyectos de investigación de la industria petrolera, por lo que cada uno presenta diferentes complejidades, forma de organización, tamaño de instalaciones y disponibilidad de servicios auxiliares. Sin embargo, todos presentan los mismos riesgos: químicos, físicos, ergonómicos y mecánicos.

Ante esta situación, resulta importante conocer el Reglamento de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Civil del IMP, pues la seguridad dentro de un laboratorio depende de todos los trabajadores, independientemente de su nivel jerárquico, ya que se manejan sustancias químicas tóxicas tanto sólidas y líquidas, como gaseosas e inflamables. De igual manera, la capacitación es sustancial ya que ayuda a la correcta toma de decisiones.

Durante la presentación, Cuarenta García destacó tres situaciones que se presentan recurrentemente en los laboratorios, que es necesario identificar para reducir incidentes: uso de equipo de protección personal (EPP); ingreso a laboratorios de personal, estudiantes, contratistas, personal de mantenimiento y limpieza; y almacenamiento de sustancias químicas y materiales en general.

Finalmente, señaló que para un correcto almacenamiento es importante el orden, la limpieza y la ventilación adecuada del lugar para evitar acumulación de vapores que puedan provocar explosiones; señalar y etiquetar el tipo de producto que se está almacenando e identificar sustancias químicas y señalamientos de seguridad, así como capacitarse sobre seguridad e higiene y atención a emergencias.