
Los servicios de Línea Base Ambiental que ofrece el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) a empresas del sector energético, comprenden desde el diagnóstico ambiental en agua, suelo y atmósfera, medición de contaminantes marinos y terrestres, hasta la evaluación de los cambios en los procesos naturales de los ecosistemas; con el objetivo de minimizar y compensar los posibles impactos ambientales desde el inicio de las actividades de exploración, hasta la entrega de un área contractual terrestre o costa afuera.
Asimismo, realiza Evaluaciones de Impacto Social (EVIS) de las actividades petroleras, según la normatividad ambiental aplicable; las cuales son la base del Plan de Gestión Social y un requisito para obtener la licencia social del proyecto.
De acuerdo con la normativa ambiental para el sector hidrocarburos, vigente desde 2013, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) es el organismo autorizado para solicitar estudios de línea base ambiental de sus áreas contractuales. Esto ayuda a deslindar responsabilidades por las operaciones pasadas y evalúa los posibles impactos del desarrollo de un nuevo proyecto.