Se inició el programa de simulacros de seguridad de este año en el IMP, Sede

Date:

Bajo la hipótesis de incendio, el 23 de febrero se llevó a cabo el primer simulacro de seguridad en el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), en el edificio Estudios Económicos (No. 4) de Sede, del que 45 personas fueron desalojadas.

El simulacro comenzó a las 10 horas en el cubículo 7 de la planta baja, con la salida de un sucedáneo del humo, causado por una supuesta sobrecarga de energía en un contacto eléctrico. El semáforo de seguridad, Luis Enrique Ramírez lo reportó al área de Administración de Seguridad, Higiene, Protección Civil y Ambiental (ASHPCyA) del IMP.

Al finalizar el simulacro, en el que participaron las brigadas de seguridad de la ASHPCyA, el ingeniero Víctor Cruz Ramírez, informó a los trabajadores que se encontraban en su punto de reunión, que el tiempo de evacuación es de tres minutos, destacó que ante cualquier emergencia todas las puertas de las oficinas deben estar abiertas para facilitar las acciones de las brigadas, y recomendó reportar cualquier emergencia a la extensión *060.

Testimonios

Alondra Esquivel Malpica, Relaciones Laborales. Lo importante de este simulacro es saber cómo actuar ante una situación que se presente dentro del edificio, y hacerlo de manera rápida, tranquila y segura.

Lorena Morales Maciel, Desarrollo de Capital Humano. Debo reconocer que hay cosas que no sabía, por ejemplo, el tiempo de evacuación del edificio y que debemos dejar las puertas abiertas de las oficinas, ahora lo sé y seguiré esta indicación.

Manuel López Sánchez, Jurídico. Estos simulacros nos facilitan conocer qué acciones realizar y la prevención para poder atender y actuar ante una contingencia, por eso es valioso e importante.

David Arredondo Reyna, Gerencia de Estrategias de Comercialización. Mi función como semáforo de seguridad es facilitar, en caso de emergencia, la pronta y segura evacuación del personal del piso.