Un día como hoy, en 1920, nació Katsuko Saruhashi, geoquímica japonesa cuyas investigaciones contribuyeron a mejorar la vida de mucha gente en el siglo XX, con un importante legado para este siglo. Su fortaleza y tenacidad la impulsaron a luchar por el desarrollo profesional y por la igualdad para las mujeres en la ciencia.
Sus conocimientos le permitieron cuantificar la contaminación nuclear causada por las pruebas realizadas durante la década de 1950 por los Estados Unidos en las Islas Marshall, con lo que demostró que la radiación invadió el mar de Japón. A partir de sus investigaciones y de las consecuencias para la salud y el medio ambiente de los ensayos nucleares, se firmó en 1963 el Tratado sobre la Prohibición de Ensayos .
Asimismo, creó la Tabla de Saruhashi (1955), que fue utilizada durante décadas para determinar el nivel de dióxido de carbono en los océanos. Con esta herramienta investigó cómo se propaga la lluvia ácida en el mundo.
Fundó la Sociedad Científica de Mujeres Japonesas, fue la primera en obtener un Doctorado en Química por la Universidad de Japón, formó parte del Consejo Científico de Japón, falleció en 2007.