Uno de los mayores problemas a los que se enfrenta la industria de hidrocarburos es la presencia de ácido sulfhídrico (H2S) en el crudo y el gas. En México se generan altas concentraciones de este contaminante debido a la composición propia de los yacimientos existentes y a la incorporación de nuevos campos de producción, que cuentan con mayor contenido de H2S.
Con la finalidad de contribuir a resolver los problemas que genera el H2S en la industria petrolera, el IMP desarrolló el producto IMP-SAS-5, secuestrante de ácido sulfhídrico para corrientes de crudo y gases amargos.
Este secuestrante reduce, en cuestión de horas, la concentración de H2S tanto en las corrientes de producción en oleoductos y gasoductos, como en el ambiente de trabajo a niveles por debajo de lo establecido en la NOM-010-STPS-2014, Agentes químicos contaminantes del ambiente laboral- Reconocimiento, evaluación y control. Además, estudios realizados en el IMP demuestran que el secuestrante IMP-SAS-5 es más eficiente en comparación con otros productos comerciales.
Con este producto, el IMP reduce los riesgos de exposición al H2S, tanto en bajas como en altas concentraciones, ya que puede causar desde irritación de ojos, del tracto respiratorio y náuseas, hasta graves complicaciones.
Para los operadores interesados en este producto disruptivo, el IMP proporciona la asistencia técnica para su aplicación industrial, realizando el análisis de la problemática y proponiendo el diseño de aplicación y monitoreo, así como el seguimiento del control de calidad del producto terminado.