Proceso inmune, parteaguas de la ciencia

Date:

El 15 de marzo de 1854 nació el médico, bacteriólogo y microbiólogo alemán Emil Adolf von Behring, creador de la seroterapia.

A pesar de que el médico inglés Edward Jenner descubrió en 1796 la primera vacuna para combatir la viruela, se desconocían los procesos que conducían a la  inmunidad.

En 1890, Behring y el bacteriólogo japonés Shibasaburo Kitasato descubrieron que la inyección del suero de un animal contagiado por tétanos a otro, generaba inmunidad a la enfermedad. Asimismo, descubrió que el suero de esos animales no mataba a la bacteria, pero sí neutralizaba su toxina. Con este principio creó  un antisuero que llamó antitoxina.

Al año siguiente repitió el experimento  pero en una niña con difteria, a quien le aplicó la antitoxina de esa bacteria y le salvó la vida.

Sus aportaciones sentaron las bases de la inmunología, por las cuales en 1901 recibió el primer Premio Nobel de Fisiología y Medicina de la historia. En 1910, la Universidad Nacional de México lo distinguió como Doctor Honoris Causa.

En su memoria, un cráter lunar y un asteroide llevan su nombre; así como un premio que se otorga en Marburgo, donde murió en 1917.