El 30 de agosto de 1935 nació la bióloga marina y exploradora estadounidense Sylvia Alice Earle, primera acuanauta, autora de numerosos documentales para National Geographic y creadora de varios proyectos para proteger y explorar la biodiversidad del océano.
Con Jacques Cousteau como referente, formó la primera expedición que exploró las profundidades de las Islas Seychelles, en África, fue la única mujer en un grupo de 70 varones. Sus logros continuaron, fue la primera científica en la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos.
Consiguió el récord femenino en profundidad oceánica, al sumergirse cerca de Hawai hasta los 381 metros en mar abierto. Se convirtió en la primera persona en caminar por suelo oceánico y en descubrir, en medio de la oscuridad marina, la bioluminiscencia en estado puro.
Bajo su premisa de proteger los mares, creó un mapa oceanográfico con 116 “puntos de esperanza”, en los que reconoció e identificó lugares preciosos y puntos críticos para la salud de estos. Consideró que la ignorancia es el mayor problema para los océanos, más que la basura, los ensayos nucleares, el cambio climático y la pesca masiva.