Prevención de accidentes de trayecto

Date:

“La seguridad no es un pasatiempo, es tu vida”

¿Qué es un accidente de trayecto?

El accidente en trayecto es el que se produce al trasladarse el trabajador directamente de su domicilio al lugar del trabajo y de éste a aquél. Ya sea en vehículo propio, vehículo oficial, en transporte público o a pie (Ley Federal del Trabajo).

¿Cuándo no es u accidente de trayecto?

Cuando el trabajador se desvía de su trayecto tanto de ida al trabajo como de regreso al hogar, sin justificación.
¿Qué hacer en caso de un accidente de trayecto?

Avisar a su jefe de proyecto tan pronto sea posible.
Avisar a su aseguradora.
Acudir o trasladarse al área de Medicina Ocupacional y Servicios Medico de la región del IMP o ir al Hospital del ISSSTE más cercano.
¿Cómo prevenir accidentes de trayecto?

Revisa el vehículo antes de usarlo.
Sal de casa con tiempo suficiente para evitar las prisas y el estrés.
Usa el cinturón de seguridad y vigila que los pasajeros lo utilicen.
No utilices el celular mientras manejas.
Mantén tu distancia con relación al vehículo de adelante.
Reduzca la velocidad en intersecciones y cruceros.
Evita conducir cansado.
Cuida todos los puntos ciegos.
Se precavido, utiliza las luces intermitentes, estacionarias y direccionales.
No agredas a los demás ni respondas a provocaciones.
Anticípate a la reacción de los peatones, principalmente en las escuelas, hospitales, rancherías y lugares concurridos.

“En casa nos esperan, por eso la seguridad es primero”

Medicina Ocupacional y Servicios Médicos, Ext. 57607 y 57604