Un día como hoy, en 1903, nació Pilar de Madariaga Rojo, pionera en el campo de la química durante la Edad de Plata española (1875-1936), perteneció al grupo de mujeres que durante esa época contribuyó al florecimiento intelectual y científico, abriendo espacios de actividad y presencia femenina en la sociedad.
La guerra civil y el exilio truncaron su carrera científica, aunque después se reinventó como profesora y doctora en Literatura Española. Durante su estancia en Estados Unidos realizó medidas de fuerza electromotrices por medio de electrodos de calomelanos (mineral compuesto de cloruro de mercurio) para resolver problemas especiales en relación con dichas fuerzas y el cálculo del pH.
Sus conocimientos sobre espectroscopía le permitieron trabajar en el reconocimiento y medida de líneas de espectro de mercurio, níquel y titanio.
De regreso a España, aplicó sus conocimientos en el Instituto de Física y Química, donde fue una de las 36 mujeres contratadas. Retirada de la docencia y la investigación, falleció en Madrid, el 6 de abril de 1995.