Un día como hoy, 10 de mayo de 1900, nació Cecilia Helena Payne-Gaposchkin, astrónoma y astrofísica anglo-estadounidense, quien en 1925 propuso que las estrellas están compuestas principalmente por hidrógeno. Este trabajo fue considerado como la tesis doctoral más brillante nunca antes escrita.
La comunidad científica de la época creía que la composición de las estrellas era parecida a la de la Tierra, idea que Payne demostró errónea, ya que al determinar las temperaturas estelares y concentraciones químicas de las estrellas, descubrió que su composición es a base de helio e hidrógeno.
Su trabajo demostró que el hidrógeno no solo es la base de las estrellas, sino de todo el Universo.
Luchó contra la discriminación, de la cual fue víctima en el Cambridge University, se convirtió en la llave del cambio de la Harvard University y fue fuente de inspiración de mujeres científicas de la época.
Su carrera científica le aportó grandes reconocimientos, como nombrar Payne-Gaposchkin al Asteroide 2039. Murió el 7 de diciembre de 1979, en Cambridge.