El 8 de agosto de 1902, en Bristol, Reino Unido nació Paul Dirac, uno de los físicos teóricos y matemáticos más influyentes del siglo XX. Dirac estudió ingeniería eléctrica en la Universidad de Bristol. En 1928 teorizó acerca de la existencia de la antimateria, cuando se propuso formular una ecuación matemática que combinara los principios de la relatividad de Albert Einstein y los de la física cuántica de Niels Bohr.
La antimateria, que predijo el físico inglés, es una forma de materia constituida por antipartículas, en contraposición a la materia común, que está compuesta de partículas. El problema no es tanto su creación porque se pueden crear unos cuantos microgramos, la dificultad es poder mantenerla atrapada en el vacío, en una región limitada en el espacio, para que no se aniquile cuando entre en contacto con la materia.
En 1933, Paul Dirac compartió el Premio Nobel de Física con Erwin Schrödinger por el descubrimiento de nuevas formas para la aplicación de la teoría atómica. En 1939 fue miembro de la Sociedad Real, profesor de matemáticas en Cambridge de 1932 a 1968 y profesor de física en la Universidad de Florida desde 1971 hasta su muerte el 20 de octubre de 1984 en Tallahassee, Florida, Estados Unidos.