El 20 de octubre de 1942 nació en Magdeburgo, Alemania, la bióloga del desarrollo Christiane Nüsslein-Volhard, ganadora junto a Eric Wieschaus y Edward Lewis del Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1995, por sus descubrimientos sobre el control genético en las primeras etapas del desarrollo embrionario, lo que permitió explicar malformaciones congénitas en los seres humanos.
Sus contribuciones se basaron en el descubrimiento de genes que controlan el desarrollo en animales y humanos y en la demostración de morfógenos (sustancia que a distancia puede promover el desarrollo de distintas estructuras) en el embrión de las moscas de la fruta. Logró identificar y clasificar los genes que dirigen las células para formar una nueva mosca. Muchos de esos genes tienen homólogos en otras especies.
A través de la Fundación que lleva su nombre promovió la igualdad de género en la ciencia, brindó apoyo financiero a mujeres científicas. Fue honrada en 1994, cuando un asteroide recibió su nombre. Ha recibido numerosos títulos de doctorado honoris causa de instituciones como Harvard, Yale y Princeton.