
El 4 de julio de 1846 nació la escritora mexicana Laureana Wright de Kleinhans. Mujer de vigorosa inteligencia que defendió sus ideas liberales en las diversas publicaciones de su época.
Fue directora y fundadora de la primera revista feminista de México, Violetas del Anáhuac, en que planteó el problema del sufragio femenino y la igualdad de ambos sexos, lo cual la situó como precursora del periodismo femenino en México. Colaboró en el Diario del Hogar, desde cuyas columnas censuró la política del Presidente contra los trabajadores, por cuya causa estuvo a punto de ser expulsada del país. También escribió en El Estudio y El Federalista.
Laureana Wright escribió varios textos bajo la convicción de que la educación femenina es el principio que demuestra la igualdad intelectual entre hombres y mujeres. Tenía la certeza de que la capacidad de las mujeres para incursionar en cualquier actividad o profesión desempeñada por un hombre era demostrable. Sus ensayos trataron con cierta profundidad el tema, y convocó a las propias mujeres a que criticarán sus condiciones y su papel social.