
“El gas natural en México: impacto de la política de autosuficiencia, seguridad y soberanía en la transición y la integración energética regional” es el reciente estudio publicado por la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que analiza la situación del combustible más consumido en nuestro país, el gas natural.
Según el estudio, desde 2014, el gas natural es el combustible más consumido en México y su participación en la canasta energética supera el 48 % y sigue en ascenso. Su creciente demanda lo ha convertido en un energético dinámico cuyo motor es la industria eléctrica.
De acuerdo con el documento, la producción del combustible no ha satisfecho la demanda, por lo que la brecha se ha tenido que cerrar con importaciones provenientes de Estados Unidos que hoy representan el 96 % del consumo.
La falta de producción nacional y las crecientes importaciones convierten a México en un importador nato de gas natural y lo posicionan en el segundo mercado más grande del mundo, detrás de Alemania.