México en búsqueda de yacimientos de litio

Date:

Tras ser considerado un mineral estratégico en diversos ámbitos como la industria tecnológica, el Servicio Geológico Mexicano (SGM) ha emprendido la búsqueda de yacimientos de litio en 18 entidades federativas del país, confirmando vía transparencia que no se tienen antecedentes de labores similares de investigación.

Desde agosto de 2021, se inició un programa para explorar yacimientos de litio, sin que exista hasta el momento un estudio específico, solamente reportes de investigaciones en proceso en los estados de Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.

El SGM informó que solo tiene conocimiento de un yacimiento que pertenece a la empresa Bacanora Lithium, en el estado de Sonora, que reportó en 2018 un proyecto de arcilla de litio del cual era posible extraer casi 20 mil toneladas para el 2020; sin embargo, la emergencia sanitaria y otros elementos han retrasado el proceso de explotación que se calcula comience en 2024, incrementando la proyección de la producción a más del doble.

Con el fin de seguir descubriendo nuevos yacimientos, el SGM tiene en marcha el Programa Investigación aplicada a las ciencias de la Tierra que en 2022 consideró dos estudios de investigación que incluyen la definición de áreas donde este elemento tiene mayor calidad y cantidad, para analizar su viabilidad económica.