México avanza en la utilización de energías renovables

Date:

Planta fotovoltaica en Puerto Peñasco, Sonora, será una de las más grandes en Latinoamérica

Plan Sonora de Energías Sostenibles (PSES), una “síntesis regional” del nuevo modelo de desarrollo del país rumbo a 2030 en materia energética, que fue presentado recientemente por el gobierno mexicano, en el que se invertirán 48 mil millones de dólares. La planta fotovoltaica en Puerto Peñasco, Sonora, que forma parte de este plan, después de 13 meses de ingeniería y construcción, en abril próximo entrará en operación comercial en su primera fase.

La planta solar, instalada por la Comisión Federal de Electricidad y empresas privadas en el desierto de Altar, será una de las principales plantas que tendrá el Estado de Sonora, y una de las más grandes en Latinoamérica, que inicialmente tendrá una capacidad instalada de 120 megawhatts, de un total de mil, que contempla todo el proyecto hasta 2027, cuando llegue a su término.

En esta primera etapa, incluye la construcción de 240 hectáreas de paneles solares, una subestación eléctrica, así como la edificación de una línea de alta tensión de 26 kilómetros de extensión, mediante la cual se entregará la electricidad generada a los Estados de Sonora, Chihuahua y Sinaloa.