Con el objetivo de seleccionar de forma eficiente y precisa los catalizadores utilizados en el proceso de desintegración catalítica de gasóleos en lecho fluidizado (Fluid Catalytic Cracking, FCC), el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) desarrolló una metodología que permite una adecuada selección, ayudando a alcanzar las metas de producción de una refinería e incrementar su rentabilidad.
Esta metodología, basada en siete etapas, combina información de la operación y carga de la planta industrial, catalizadores frescos y de equilibrio, trabajo experimental a nivel de planta piloto y escalamiento por medio de simuladores del proceso FCC.
La transportación terrestre utiliza dos tipos de combustible, la mayoría de los vehículos europeos funcionan con diésel y en América, particularmente en México, los automóviles consumen gasolina que se obtiene del proceso de desintegración catalítica de gasóleos (FCC).
Los resultados exitosos de esta metodología fueron probados en la unidad de FCC de la Refinería de Talara de la estatal Petroperú, incrementando su rentabilidad al obtener más productos como gasolina.