Mensaje del Director General a la Comunidad del IMP en Respuesta al Comunicado del Secretario General del SNTIMP

Date:

Estimadas y estimados compañeros y amigos de la comunidad de nuestra Institución; me dirijo a ustedes para abordar por única ocasión lo manifestado en el comunicado del pasado 10 de mayo por la dirigencia del SNTIMP.

Efectivamente, a diferencia de otros años que datan desde 1997, para el ejercicio de la revisión salarial 2022, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público haciendo uso de sus facultades en materia presupuestaria para la autorización y programación del gasto (en este caso específico, del registro tabular), nos impuso un límite al aumento salarial pactado entre la administración y el SNTIMP. En este tema, las gestiones institucionales no han cesado, las reuniones con personal de la Secretaría de Energía, Secretaría de la Función Pública y por supuesto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se han llevado hasta el límite posible en todos los niveles.

Es muy importante señalar que la representación sindical fue y se le ha mantenido informada de esta situación, además de que conoce los procedimientos legales que tiene a la mano para que, sin afectar al ánimo de la vida institucional, puedan plantear cualquier inconformidad respecto al tema que nos ocupa, ante las instancias correspondientes, y así no distraernos con discursos con ánimo de conflicto, desde una visión parcial, que descalifica, y que no abona al desarrollo institucional ni personal en nuestra comunidad. Reiterando que este Instituto será respetuoso en todo momento de las resoluciones que para tales efectos se emitan.

Sobre este mismo tema, más allá de que su servidor es un promotor activo de que se respete el acuerdo, es importante reflexionar que en México estamos viviendo un cambio de paradigma en lo que respecta a muchos temas, en especial en la Administración Pública Federal, en la que en medio de cualquier decisión de carácter general, este cambio ha representado un respiro para la estabilidad institucional, mismo que, con el respaldo del gobierno federal, de la Secretaría de Energía, de Petróleos Mexicanos y de la mano del esfuerzo de nuestra comunidad, nos ha permitido tener grandes resultados en materia de IDT y servicios, incidiendo principalmente en la estabilidad financiera del IMP. Estos resultados que, hace 5 años serían impensables, nos demuestran que el trabajo en equipo, el enfoque adecuado, decisión, disciplina y resiliencia es la ruta que debemos mantener para garantizar el futuro de nuestra institución a largo plazo, sea cual sea el entorno de la política energética.

Para muestra de lo anterior, me permito compartirles lo siguientes resultados en cuanto a la facturación del Instituto en los últimos años:

AñoFacturación% Meta Anual
20191,523  mdp62%
20202,755 mdp83%
20213,802 mdp104%
20224,936 mdp126%

Es a esto último, a lo que responde la confianza de nuestras autoridades, motivo por el cual el pasado 25 de enero del año en curso, por instrucciones del Presidente de la República, la Secretaria de Energía y Presidenta del Consejo de Administración del IMP, tuvo a bien designarme por un periodo adicional de 4 años como Director General, con la posterior ratificación de nuestro Consejo de Administración; esto, no es un logro personal, es un logro que va desde la Dirección General hasta cada uno de las y los compañeros que integramos esta gran comunidad de la cual me enorgullece ser parte, ya que el IMP es un patrimonio de sus trabajadoras y trabajadores y de México.

Es también gracias a estos resultados, que quisiera compartirles que nos encontramos realizando los análisis y las evaluaciones correspondientes para que en los próximos meses logremos reconocer el esfuerzo de nuestra comunidad a través de acciones que beneficiarán de manera directa a nuestro personal

Concluyo este mensaje agradeciendo su confianza, su entrega y compromiso para con nuestra querida institución, reiterando que los logros y reconocimientos al IMP no son gracias a una sola persona o a sus líderes. El IMP somos todos.

Atentamente

Marco Osorio Bonilla

Director General