Más allá del cielo, el telescopio de Galileo

Date:

El 25 de agosto de 1609, el astrónomo, matemático y físico italiano Galileo Galilei presentó ante el senado de la República de Venecia, en la cima del Campanario de la Plaza de San Marcos, un instrumento denominado perspicilli, su mejorado telescopio que sentó las bases de la astronomía y física modernas, por lo que es considerado el padre de la Astronomía.

Se trataba de un tubo de 98 centímetros de largo con lentes de cuatro centímetros de diámetro, conformado por 20 tiras de madera adheridas a una hoja de papel, cubiertas con cuero rojo labrado en oro. Sus siguientes once modelos los perfeccionó.

Gracias a este instrumento perfeccionado y utilizado por Galileo de manera sistematizada, se comenzó a rebatir la idea de que la Tierra era el centro del Universo, se descubrieron las lunas de Júpiter, las manchas del Sol y estrellas de la Vía Láctea. Fue el comienzo del cambio en la forma de mirar al cielo y entender nuestro lugar en el Cosmos.