
El IMP a partir de 2003 se encargó de la sistematización del procesamiento y manejo de la información de la calidad del aire; llevó a cabo estudios de daños ambientales y muestreo de material tratado y en proceso de tratamiento, de los diferentes campos del activo de producción Bellota Chinchorro, en Tabasco; así como la evaluación de los efectos de las actividades petroleras costa afuera y en instalaciones costeras de la Sonda de Campeche.
Asimismo, realizó un estudio integral de emisiones y calidad del aire en diferentes instalaciones de Pemex Exploración y Producción (PEP) en la Región Sur, que incluyó un diagnóstico ambiental de la contaminación del suelo y el subsuelo, entre otros, que se aplicaron en el Activo integral Cinco Presidentes e instalaciones de PEP.
Todos estos estudios formaron parte de un programa ambiental que se implementó en el Activo Integral Bellota-Jujo; al tiempo que se realizó el monitoreo ambiental integral en la Laguna Yucateco, en Tabasco, y en el Sistema Automático de Monitoreo Atmosférico de la Región Sur (SAMARS).