
Las condiciones peligrosas e inseguras en el ambiente de trabajo se consideran riesgos psicosociales.
Los factores psicosociales son interacciones entre el trabajo, el medio ambiente, la satisfacción en el trabajo y las condiciones de su organización, por una parte, y por la otra, las capacidades de las y los trabajadores, sus necesidades, su cultura y su situación personal fuera del trabajo, todo lo cual, a través de percepciones y experiencias, puede influir en la salud y en el rendimiento y la satisfacción en el trabajo.
Los riesgos psicosociales en el lugar de trabajo pueden generar:
- Estrés
- Ansiedad
- Depresión
- Problemas de sueño
- Agotamiento emocional
- Consumo de sustancias
- Problemas de alimentación
- Lesiones ergonómicas
- Ausentismo/presentismo