Las mujeres en las nuevas tecnologías, en el cine

Date:

Para disfrutar un fin de semana en familia presentamos algunos títulos de películas infantiles y juveniles, así como documentales y series de TV sobre el uso de la tecnología de la información y las comunicaciones, muy emotivas e inspiradoras para las nuevas generaciones.

Más allá de la Luna (China. Director: Glen Keane, 2020). Película animada en que una niña muy inteligente construye un cohete para viajar a la Luna y demostrar la existencia de una diosa legendaria. Vivirá una divertida aventura en un mundo de fantásticas criaturas.

Modo Avión (Brasil. Director: César Rodriguez, 2020). Una adolescente influencer y adicta a las redes sociales recibe una gran lección de aprendizaje, cuando sus padres la envían a pasar unos días de vacaciones con su abuelo en un pueblo. Una auténtica desintoxicación digital.

Years and Years (Reino Unido. Director: Russell T. Davies, 2019). Miniserie británica para televisión que muestra el impacto y alcance de las tecnologías en el núcleo familiar de una familia inglesa y progresista.

Figuras Ocultas (Estados Unidos. Director: Theodore Melfi, 2016). Largometraje inspirado en la historia de tres mujeres científicas afroamericanas que formaron parte del equipo de la NASA en los años sesenta, como parte del proyecto de puesta en órbita del astronauta John Glenn. Ocurrió en pleno apogeo de la lucha por los derechos civiles de las personas de color.

Code Girl (Estados Unidos. Directora: Lesley Chilcott, 2015). Interesante e inspirador documental de Google que muestra las iniciativas que se han generado en Estados Unidos para incrementar el porcentaje de mujeres que estudian carreras relacionadas con la tecnología y la informática. Una de ellas es Global Technovation Challenge 2015, que contó con la participación de más de cinco mil jóvenes.

Hombres, Mujeres y Niños (EEUU. Director: Jason Reitman, 2014). Muestra el efecto que tiene el uso del internet en un grupo de estudiantes de secundaria y sus padres, impactando en su vida cotidiana y en sus relaciones interpersonales.

Her (Estados Unidos. Director: Spike Jonze, 2013). Largometraje que muestra cómo la tecnología ha invadido a la sociedad, reflexionando acerca de cómo impacta la Inteligencia Artificial en un usuario que adquirió un Sistema Operativo.

Desconexión (Estados Unidos. Director: Henry Alex Rubin, 2012). Tres historias paralelas que muestran el impacto y la problemática que implica la interacción social online: el robo de identidad, el acoso cibernético y el manejo de internet por parte de los adolescentes.

Contact (Estados Unidos. Director: Robert Zemeckis, 1997). Una mujer astrofísica del programa de Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre (SETI, por sus siglas en inglés), que soñó desde niña descubrir vida inteligente en otros planetas tratará de establecer contacto con extraterrestres, luego de escuchar un mensaje mediante transmisiones de radio.