La Torre Eiffel, obra maestra de la ingeniería

Date:

El 31 de marzo de 1889 se inauguró en París, Francia la inicialmente nombrada Tour de 300 métres (La Torre de 300 metros), una estructura de hierro pudelado (de elevada resistencia a la corrosión y muy dúctil) y acero diseñada por Maurice Koechlin y Émile Nouguier y construida por el ingeniero civil francés Alexandre Gustave Eiffel. Se trata del monumento de pago por entrada más visitado en el mundo y el más emblemático de la capital francesa por sus dimensiones e ingeniería, la Torre Eiffel.

La Exposición Universal de 1889, con motivo de los 100 años de la Revolución Francesa, enmarca el origen de la Torre. La Exposición, ubicada en el Campo Marte francés, mostró el resplandor de la capital, por lo que la Torre Eiffel, a orillas del Río Sena, era el fruto del desarrollo industrial de la segunda mitad del siglo XIX.

Las 7 mil 341 toneladas de peso se sostienen sobre cuatro pilares que se colocaron por debajo del subsuelo y del cauce del río Sena, por medio de una bomba hidráulica se reguló su posición y ángulos para que encajaran milimétricamente y se unieran en el primer piso; su silueta campaniforme proporciona estabilidad que evita se vuelque.

Con una altura de 330 metros (con antena), su característica forma de cuadriláteros triangulados le brinda resistencia y rigidez ante los fuertes vientos. Durante 41 años fue considerada la construcción más alta del mundo, por encima de la Pirámide de Keops en Egipto y el Obelisco a George Washington en Estados Unidos.