El 11 de julio de 1857 nació en Magheragall, Irlanda del Norte Sir Joseph Larmor, destacado matemático y físico irlandés que realizó importantes contribuciones en diversos campos de la ciencia. Fue el primero en calcular la velocidad a la que un electrón acelerado irradia energía y en explicar la división de las líneas del espectro en presencia de un campo magnético.
Larmor realizó avances significativos en el campo de la electricidad, la dinámica, la termodinámica, así como la teoría electrónica de la materia. Sus trabajos se centraron en la mecánica celeste, la física matemática, electrodinámica y relatividad.
En su obra más destacada, Éter y materia, publicada en 1900, propuso que el éter pudiese ser representado como un fluido incompresible y elástico, diferenciándolo de la materia. También se basó en la teoría de Lord Kelvin sobre giroscopios en sus investigaciones.
Además, publicó la transformación de Lorentz completa antes que Hendrik Lorentz y Albert Einstein, y predijo el fenómeno de la dilatación del tiempo en electrones en órbita.
En 1919, Larmor propuso que las manchas solares eran dinamos (máquina que transforma la energía mecánica en energía eléctrica o viceversa) autorregenerativos en la superficie solar.
Joseph Larmor falleció el 19 de mayo de 1942 a los 84 años en Holywood, Irlanda del Norte.