Jean-Pierre Christin creó el primer termómetro de mercurio con escala centígrada

Date:

El 19 de mayo de 1743, Jean-Pierre Christin (1683-1755), astrónomo francés, presentó en la Sociedad Real de Lyon el primer termómetro de mercurio con la escala centígrada de temperaturas que se utiliza en la actualidad.

Este termómetro, que se le conoció en Francia como el “termómetro Lyon”, antes de que se adoptara su escala como oficial en todo el país, cuenta con los valores de 0 grados para indicar la temperatura en la que el agua llega a su punto de fusión y de 100 grados en la que alcanza su punto de ebullición.  

La Comisión de Pesos y Medidas de la Convención Nacional francesa, en 1794 oficializó el uso del termómetro de mercurio; en consecuencia, Francia propagó su implementación a varios países junto con el Sistema Métrico.

En 1948, la Conferencia General de Pesos y Medidas decidió nombrar la unidad termométrica como grado Celsius (°C) y redefinió la escala, considerando el punto 0 como 0.01 grados Celsius por debajo del punto triple del agua (ese punto es en el que coexisten en equilibrio los estados sólidos, líquido y gaseoso).

En la actualidad, su uso es de carácter popular, se utiliza principalmente para medir el clima y la temperatura corporal.