Investigadores del Programa de Ingeniería Molecular del IMP y de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México desarrollaron dos prototipos de catalizadores con fases activas de cobalto molibdeno (CoMo) y níquel molibdeno (NiMo )con baja carga metálica, capaces de producir diésel con contenido de azufre menor a 10 partes por millón (ppm).
Con esta aportación tecnológica, el IMP y la UNAM apoyan a Pemex Refinación para cumplir con las especificaciones de la Norma NOM-086-Sener-Semarnat SCFI-2005. Especificaciones de los combustibles fósiles para la protección ambiental, que exige que el contenido de azufre en el Pemex Diésel sea menor a 15 ppm.
El proyecto Estudio de nuevos catalizadores de baja carga metálica para la hidrodesulfuración profunda de diésel fue encabezado por la doctora María Antonia Cortés Jácome, investigadora del IMP y aprobado en el marco de la convocatoria sectorial 001 del Fondo Conacyt-Sener-Hidrocarburos.
Gaceta IMP, Tercera Época, Número 50, 17 de diciembre de 2012

