El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) ha generado diseños estandarizados de plataformas recuperadoras de pozos y de perforación, según las necesidades del cliente. Estos diseños permiten reducir el tiempo de ejecución hasta en 50 %.
Actualmente el IMP cuenta con 13 prototipos de ingenierías estructurales estandarizadas para plataformas de perforación en tirantes de agua, entre 15 y 150 metros.
Estos prototipos son trajes a la medida. Generalmente, el cliente requiere soluciones a corto plazo, por lo que se desarrollan diseños prototipo para que cuando el cliente requiera una ingeniería que en tiempo normal se llevaría ocho meses, pueda tenerla antes.
En 2017, se desarrolló un proyecto de estandarización de las Plataformas Marinas Modulares para recuperar pozos existentes y perforar pozos nuevos, a través de un equipo montado sobre una plataforma autoelevable.
Con este proyecto, el IMP complementó su catálogo de ingenierías estructurales conceptuales al incorporar tres nuevos prototipos, los cuales son aplicables en la explotación de campos marginales localizados en tirantes de agua entre 25 y 85 metros.