El 24 de mayo de 1898 nació Helen Brooke Taussig, cardióloga estadounidense que diseñó con Alfred Blalock la técnica quirúrgica Blalock-Taussig, con la colaboración de Vivien Thomas. Este procedimiento quirúrgico alarga la vida de bebés nacidos con tetralogía de Fallot o síndrome del bebé azul.
Por primera vez, en 1946, un bebe de once meses fue sometido a esa intervención para contrarrestar el síndrome del bebé azul. Se considera que con esta técnica y otros avances logrados por Taussig, se fundó la cardiología pediátrica.
Sus investigaciones sobre los peligros de la talidomida, medicina que se administraba a mujeres embarazadas, arrojaron datos de malformaciones en los niños. Sus aportaciones significaron importantes avances en la cura de enfermedades cardiopáticas congénitas, por los cuales recibió la Medalla Presidencial de la Libertad, que le entregó el entonces presidente estadounidense Lyndon B. Johnson.
Superó las trabas de género de la época y también superó enfermedades como la sordera. Un accidente automovilístico puso fin a su vida el 20 de mayo de 1986, a los 88 años.