Hace 48 años la Cámara de Diputados aprobó la igualdad jurídica de las mujeres

Date:

El 14 de noviembre de 1974, la Cámara de Diputados dio a la mujer el reconocimiento para votar y ser elegida en puestos públicos y de representación popular. Para lograrlo se aprobó la reforma al Artículo 4º constitucional, el cual establece que el varón y la mujer son iguales ante la ley. Gracias a esto, la mujer adquirió legalmente la igualdad de derechos y obligaciones frente al hombre. Posteriormente, el 27 de diciembre de ese mismo año, se expidieron dos decretos relativos a la igualdad jurídica de la mujer, pero fue hasta el 31 de diciembre de ese año que entró en vigor el decreto expedido por el entonces presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, que estableció esta igualdad jurídica entre hombres y mujeres mexicanos.

Todo comenzó con la lucha femenina de 1916, cuando los estados de Chiapas, Tabasco y Yucatán fueron los primeros en reconocer la igualdad jurídica para la mujer, en un tiempo en que solo los hombres decidían quién gobernaría. Así se inició la lucha femenina y feminista en México, con el sufragio como medio para reconocer sus derechos ciudadanos y su participación política.

Garantizar que las mujeres tengan mejores condiciones, generará las bases para un futuro mejor en nuestro país.

Grupo de Igualdad Laboral y No Discriminación

Previous article
Next article