Gustavo Otto Fritz de la Orta, profesional destacado en la ingeniería mexicana

Date:

El doctor Gustavo Otto Fritz de la Orta dejó una huella indeleble en la ingeniería mexicana, tanto por sus obras notables como por su labor en el acervo histórico de este campo de estudio.

En la Facultad de Ingeniería de la UNAM formó a numerosos doctores y participó en proyectos de gran envergadura, como el diseño de las cortinas de las principales presas del sureste de México y estudios de estabilidad sísmica en grandes edificios.

Asimismo, creó el Acervo Histórico del Palacio de Minería, donde se resguardan valiosos documentos de importancia, incluso una copia del Tratado Elemental de Química de Antoine-Laurent de Lavoisier, considerado el padre de la química moderna.

Su contribución también es reconocida en el Día Nacional del Ingeniero en México, ya que propuso que se celebrará el 1 de julio, en honor a la creación del Real Tribunal de Minería en México en 1776.

Falleció en 2005 mientras trabajaba como investigador en el Laboratorio Nacional de Los Alamos, Estados Unidos, ha sido uno de los pocos investigadores mexicanos que ha trabajado en esa institución.