Guido Münch, destacado astrofísico mexicano

Date:

El 9 de junio de 1921 en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, nació Guido Münch, científico mexicano especializado en estructuras galácticas y espectroscopia, galardonado, entre otros, con la Medalla al Mérito Científico Excepcional de la NASA (1974), el Premio Príncipe de Asturias (1989) y un Doctorado Honoris Causa del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica de México (1997).

Cursó estudios de Ingeniería Civil y Matemáticas en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se graduó en 1943. Tres años después obtuvo un doctorado en astronomía y astrofísica por la Universidad de Chicago.

Fue discípulo y colaborador del Premio Nobel Subrahmanyan Chandrasekhar. Sus aportaciones en los análisis teóricos y observacionales de la atmósfera del Sol y de las estrellas le dieron un amplio reconocimiento. Asimismo, fue pionero en la técnica de espectroscopia de bandas múltiples, contribuyo de manera importante en el estudio de la atmósfera de Marte.

Impartió clases y colaboró como astrónomo en observatorios de México, Estados Unidos, el Instituto Max Planck para Astronomía en Alemania y el Centro Astronómico hispano-alemán (Observatorio de Calar Alto, España).

Realizó estudios de radiometría infrarroja para los programas Mariner, Viking y Pioneer 10 y 11, de la NASA. Falleció el 29 de abril de 2020 en Pasadena, California, Estados Unidos.