El 25 de abril de 1874 nació en Bolonia, Italia, Guglielmo Marconi, ingeniero eléctrico, físico y empresario italiano a quien se le atribuye la invención de la radiotelegrafía o telegrafía sin hilos.
Marconi estudió en la Universidad de su ciudad natal, donde realizó los primeros experimentos de ondas electromagnéticas en la comunicación telegráfica.
En 1900, Marconi ya era dueño de la empresa Marconi’s Wireless Telegraph Company, Ltd. que explotaba comercialmente la radio. Esta empresa empezó a equipar a los barcos con radiotelégrafos, uno de ellos fue el Titanic que el 15 de abril de 1912, al naufragar, envió un mensaje de auxilio que salvó a 700 personas. La tragedia del Titanic consolidó la importancia de la radiotelegrafía.
Tres años antes, en 1909, Marconi fue galardonado con el Premio Nobel de Física, que compartió con Karl Ferdinand Braun, por su contribución a las comunicaciones por radio.
Marconi falleció en Roma el 20 de julio de 1937 y todas las emisoras de radio del mundo guardaron dos minutos de silencio en señal de respeto.