Fobos y Deimos, escoltas gemelos de Marte

Date:

Asaph Hall descubrió Fobos, la segunda luna de Marte, el 18 de agosto de 1877. Tres días antes, el 12 de agosto de 1877 descubrió el primer satélite marciano, Deimos. A los dos satélites de Marte los identificó gracias al gran refractor de 66 cm del Observatorio Naval de los Estados Unidos.

Previo a esos descubrimientos Hall, quien solo tomó algunas clases de matemáticas y tres meses de estudio de astronomía en la Universidad de Michigan, se convirtió en experto en el cálculo de las órbitas de los cuerpos celestes. En 1859 ya había publicado las órbitas de cometas y asteroides. En 1873 fue nombrado director del Observatorio Naval de Washington. Dos años después calculó el periodo de rotación de Saturno, es decir poco antes del descubrimiento de los dos satélites marcianos.

Hasta la fecha, Fobos y Deimos continúan siendo un un misterio para la geología planetaria, pues no se sabe cómo se formaron. Tienen un aspecto parecidos a los asteroides, el espectro de la luz reflejado por su superficie es similar al de los asteroides tipo D (asteroides primitivos cuya composición está formada por silicatos, compuestos orgánicos y hielo de agua).

Asaph Hall nació el 15 de octubre de 1829 en Goshen, Connecticut, Estados Unidos y murió el 22 de noviembre de 1907.