El 22 de septiembre de 1791 nació Michael Faraday, físico y químico inglés cuyas contribuciones en el área del electromagnetismo y electroquímica, además de la creación del primer motor y generador eléctrico lo llevaron a ser considerado el padre de la ingeniería eléctrica.
Entre sus aportaciones a la ciencia y por ende a la humanidad, destacan sus trabajos sobre el diamagnetismo y la electrólisis. Como químico, descubrió el proceso de licuefacción del cloro y del benceno; investigó las aleaciones de acero y sus observaciones reportadas sobre los efectos del tamaño cuántico se consideran el nacimiento de la nanociencia.
Como físico, desarrolló la Ley Faraday, que cuantifica la relación ente un campo magnético cambiante en el tiempo y el campo eléctrico creador por estos cambios, principio básico de toda tecnología eléctrica aplicada a generadores, transformadores y motores eléctricos.
Entre sus obras sobresalen los tres volúmenes de Investigaciones Experimentales Sobre Electricidad e Investigaciones Experimentales Sobre Química y Física. Falleció en agosto de 1867 en Londres.