Ochenta y cuatro especialistas del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), encabezados por el ingeniero Arturo Ron Ulloa, jefe de proyecto, agrupados en equipos de 15, se trasladan periódicamente de Ciudad del Carmen, Campeche a las plataformas marinas del Golfo de México para evaluar sus condiciones de integridad mecánica estructural actual y futuras.
Este grupo de especialistas atiende, en promedio, por lo menos cinco diferentes plataformas marinas en cada periodo de permanencia a bordo. Su estancia en cada plataforma o estructura, depende de los requerimientos del programa de trabajo de la instalación en turno, que puede variar de uno a catorce días, máximo.
Se proporciona asistencia técnica en la aplicación, tanto de los planes de mantenimiento del sistema de protección catódica, elaboración o validación y retroalimentación de planes de inspección estructural, como de evaluación cualitativa y de integridad mecánica estructural, mediante el análisis de diseño, de resistencia última, dinámico espectral de fatiga, de extensión de vida útil, determinación de planes de inspección basados en riesgo (IBR) e ingenierías para reparación y/o reforzamiento estructural. De la misma manera, incluye la evaluación de la integridad mecánica de puentes de interconexión.
Los especialistas ejecutan sus trabajos en diferentes estructuras como trípodes, puentes peatonales y de tuberías, tetrápodos de perforación y en las plataformas de perforación, producción, habitacional, de compresión, y de generación eléctrica.