Con metodologías y herramientas de cómputo diseñadas por instituciones de investigación, encabezadas por el IMP, Petróleos Mexicanos (Pemex) incursionó en la búsqueda de alternativas de caracterización estática y dinámica de tipo no convencional para yacimientos complejos. Este avance se logró por la participación de un grupo de especialistas multidisciplinarios que identificaron los controles litológicos y estructurales en el comportamiento dinámico de los fluidos, aseguró el doctor Luis Germán Velasquillo Martínez, jefe del Proyecto Nuevas metodologías y herramientas de caracterización estática y dinámica considerando las propiedades fracturales de los yacimientos petroleros.


Estas metodologías y herramientas de cómputo podrá aplicarlas Pemex en el análisis de registros geofísicos de pozos, redes de fracturas y facies sedimentarias a escala de núcleos y afloramientos, así como en el diseño e interpretación de pruebas de trazadores y pruebas de presión.






En el proyecto participaron especialistas del IMP, del Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat), del Instituto de Geología y del Centro de Geociencias de la UNAM.
Gaceta IMP, Cuarta Época, No. 36, 16 de noviembre de 2015