Especialistas de Región Marina proporcionan soporte técnico a sistemas de medición de flujo

Date:

En la Plataforma de Compresión de Gas CA-Ku-A1, instalada en la Sonda de Campeche, en el Golfo de México, seis especialistas del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), encabezados por el doctor Rodolfo Hernández Servín, jefe de proyecto, llevan a cabo el soporte técnico de los sistemas de medición de flujo de la plataforma, así como la validación del Manifiesto de Consumo de Gas Combustible (MCGC).

De los seis especialistas que trabajan en la Plataforma, dos son mujeres y cuatro hombres. La maestra Lorena Núñez Cruz, especialista en química petrolera y de proceso; y la licenciada Sandra Luz Muñoz de la Cruz, especialista en informática y los ingenieros en instrumentación y control Miguel Silva Hurtado, Mario Hernández Callejas y Gildardo López Rubí; y el doctor Rodolfo Hernández Servín, quien funge también como especialista en medición de gas.

De manera periódica y continua, el grupo de trabajo verifica los sistemas de medición de flujo, tanto documental en el Centro de trabajo del IMP en Ciudad del Carmen, como presencial en las instalaciones de la Plataforma de Compresión CA-Ku-A1.

Los especialistas registran y validan los aspectos técnicos, normativos y regulatorios para el cumplimiento de la exactitud catorcenal (error de la medición + 1%); de los sistemas de medición de flujo de gas en la Plataforma, la cual en su operación diaria genera gran cantidad de información: succión, descargas y etapas de compresión, entre otros.

La maestra Lorena Núñez valida el MCGC del sistema de compresión en la Plataforma CA-Ku-A1 (documento propuesto para el consumo diario de gas combustible en la estación de alta compresión), debido a que el Sistema de Medición de Gas está vinculado al proceso de compresión.

Además, evalúa tanto la potencia exigida por las turbinas, como el comportamiento de la calidad del gas combustible.