
“Somos un país de hombres y mujeres esforzados, nuestro trabajo y dedicación van introduciendo los elementos científicos y los instrumentos técnicos para forjar una poderosa industria”, expresó Jorge González Camarena sobre su mural que se exhibe en el vestíbulo del Auditorio Bruno Mascanzoni del Instituto Mexicano del Petróleo.
Esta obra fue realizada en tres bastidores unidos a hueso. En el primer bastidor, a la izquierda, se encuentra a los energéticos sin explotar, los cuales son representados por un caballo apresado y dormido; al centro, dos mujeres representan la Ciencia y la Tecnología y se aprecia la transformación y explotación de los energéticos, representados por un caballo en libertad; a la derecha, se ve a una mujer montada en el caballo, simbolizando el dominio de la energía por la Ciencia y la Tecnología. El hombre, apoyado en la ciencia, ha logrado domar a la energía y corre hacia la libertad.
El mural fue desvelado en 1974. La técnica utilizada fue óleo sobre fibra de vidrio, con una dimensión de 9 por 2.30 metros. El autor no tituló el mural.