El legado de Camillo Golgi: descubrimiento del método de tinción de células nerviosas

Date:

El 7 de julio de 1843 nació en el pueblo italiano de Corteno, Camillo Golgi. Fue un médico y citólogo reconocido como uno de los padres de la biología celular. Descubrió el primer método de tinción de células nerviosas utilizando cromato de plata, lo cual le permitió hacer importantes descubrimientos, especialmente sobre las neuronas y su funcionamiento.

Camillo Golgi y Santiago Ramón y Cajal, su principal exponente, recibieron el Premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1906 por su investigación en la estructura del sistema nervioso. Utilizando el método de impregnación argéntica, desarrollado por Golgi y perfeccionado por Ramón y Cajal, lograron colorear y visualizar células cerebrales y observaron cómo interactúan entre sí en tres dimensiones.

Golgi identificó distintos tipos de células nerviosas en el cerebro (células de Golgi) y describió una estructura compleja de una red de túbulos y gránulos en el citoplasma de las células (el cuerpo o aparato de Golgi) que se sabe que están involucrados en la secreción. Falleció a los 82 años, el 21 de enero de 1926 en Pavía, Italia.