Con el objetivo de contribuir a solucionar el problema de taponamiento de las líneas de producción, causado por la incrustación de asfaltenos, parafinas, carbonatos y sulfatos, especialistas del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) adaptaron la técnica de transitometría de barrido, para aplicarla por primera vez en el mundo en la industria petrolera.
Esta técnica se basa en el registro de presión, temperatura, volumen y medición de señales calorimétricas, en función del tiempo, para determinar las condiciones termodinámicas que detonan la acumulación de materia orgánica e inorgánica, que afecta los sistemas de producción y transporte del crudo, ya que causa bajos niveles de producción y elevados gastos en reparaciones.
Además, ha servido de base para otros proyectos de investigación y desarrollo de nuevas tecnologías que anticipan el taponamiento de ductos a causa de precipitación de parafinas o proliferación de microorganismos, lo cual ha apoyado la facturación de nuestra institución y nos mantiene como los únicos en el continente americano que cuenta con sistemas transitométricos en la industria petrolera.