El IMP se consolida como la principal firma de ingeniería en el sector petrolero nacional

Date:

Con el proyecto Plataforma de Producción Abkatun-A2 (PBAbk-A2), desarrollado en 2015, el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) se posicionó como la firma de ingeniería más importante en el sector petrolero de México.

Más de 40 especialistas en diseño de estructuras marinas y de proceso del IMP desarrollaron la ingeniería conceptual, así como las bases técnicas de concurso tipo IPC (Ingeniería, Procura y Construcción) para el diseño, transporte, instalación, pruebas y puesta en operación de la plataforma de producción Abkatun-A2 (PB-Abk-A2) y el manejo de la producción de gas y aceite de los campos Caan, Taratunich, Abkatun, Kanaab, Ixtal, Onel y Manik, aceite de Pol-A (Pol y Batab) y aceite de Litoral (Och, Uech y Kax).

El proyecto se llevó a cabo de agosto a diciembre de 2015 y fue solicitado por Pemex Exploración y Producción (PEP), después del incendio de abril de 2015 en la plataforma de producción Abkatún-A Permanente (PB-Abk-A1).

La instalación de la plataforma Abkatun-A2, en la Sonda de Campeche, se realizó para sustituir a la plataforma PB-Abk-A1 y a una plataforma temporal que manejaba la producción, pero que no contaba con los servicios para el acondicionamiento del aceite, gas y agua, además de que su tiempo de vida útil ya había concluido; asimismo, este proyecto permitió contar con infraestructura para el acondicionamiento de aceite para exportación y la incorporación de nuevas corrientes.

En 2018, esta plataforma de producción fue construida e instalada por la compañía McDermont. Por su parte, el IMP en ese mismo año, en colaboración con la empresa Diavaz, desarrolló toda la ingeniería para la integración de la plataforma PB-Abk-A2 con el Centro de Proceso Abkatun-A y su sistema de coordinación de paro por emergencia.