El IMP mantuvo su presencia internacional en los años de 1980

Date:

En la década de 1980, a pesar de los efectos de la crisis económica en México, la tecnología del IMP siguió teniendo una gran presencia, como lo demostró la firma de dos convenios, uno con el Instituto Nacional de Hidrocarburos de España para desarrollar tecnología de interés común y el otro con la compañía Geostock de Francia para realizar un estudio de factibilidad, anteproyecto y transferencia de tecnología para el almacenamiento de crudo en domos salinos.

Asimismo, se formalizó un acuerdo con el Departamento de Energía de Estados Unidos para la aplicación de métodos computacionales para el mejor entendimiento de los yacimientos petroleros y la recuperación de crudo. También se llevó a cabo un proyecto para el almacenamiento de gas licuado de petróleo (LPG) en Costa Rica.

Un ejemplo más fue que a mediados de 1985 entró en operación, en la Refinería de Somorrostro en Bilbao, España, el primer paquete de ingeniería básica con tecnología cien por ciento IMP para la conversión de crudos pesados.