
A principios de la década de 1980, a solicitud de Petróleos Mexicanos (Pemex) un grupo multidisciplinario de especialistas de la entonces Gerencia de Arquitectura del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) llevó a cabo el diseño de la primera plataforma marina habitacional del país, la cual se encuentra ubicada en la Plataforma Akal C de la Sonda de Campeche.
Esta primera plataforma habitacional fue construida por la compañía estadounidense Elder International, con una capacidad para alojar a 187 personas.
Asimismo, Pemex continuó solicitando al IMP el diseño de otras plataformas marinas habitacionales para la misma Sonda de Campeche, en las plataformas Akal J, Nohoch A y Abkatún.