
La organización Mujeres del Sistema de Infraestructura de Calidad (MUSICA) reconoció a la directora de Planeación de la Operación del Instituto Mexicano del Petróleo, Patricia Agundis Salazar, por su labor en el impulso del cumplimiento de normas de gestión de la calidad.
La iniciativa MUSICA surgió en 2019 con el doble propósito de sumarse a la iniciativa de la Organización Internacional de Normalización (ISO) y de empoderar a mujeres y niñas para lograr la igualdad de género en todos los ámbitos sociales. La organización, antes conocida solo como Infraestructura del Sistema de Calidad, está conformada por entidades públicas y privadas de distintos sectores, como salud, agroalimentario y energético.
En opinión de la maestra Patricia Agundis, la razón de este reconocimiento es porque “El Instituto es un actor importante en la promoción de las evaluaciones de conformidad y de la acreditación de normas”, específicamente, la maestra Agundis Salazar informó que el IMP busca la implementación total de la norma ISO 17025, que establece los requisitos generales para garantizar la competencia y fiabilidad de laboratorios de ensayo y calibración.

“En el IMP tenemos 12 grupos de laboratorios. En lo que hemos estado trabajando es en la implementación total de dicha norma. Ya hemos incrementado el número de pruebas acreditadas y también somos, en algunos casos, ente autorizado como tercero. Es decir, ayudamos a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) a cumplir con sus obligaciones”, precisó la directora, quien enfatizó que el reconocimiento es por un trabajo en equipo.
“No lo veo como un reconocimiento personal, sino como un reconocimiento al trabajo en equipo, porque mucha gente en el Instituto trabaja para esto”, consideró.
A la par que la directora del IMP, otras mujeres que ejercen su trabajo en distintos sectores fueron reconocidas en la ceremonia, que se llevó a cabo el pasado 10 de marzo en el salón Troje de la Hacienda de los Morales.